Un Manizaleño desde el diseño en los premios Oscar.
- Piedramaní
- 11 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Sebastian Yepes Henao

Pensar y hablar de los premios Oscar, deja la sensación de ver desde lejos los famosos y toda la popularidad de la que ellos gozan o sufren. Tal pareciera que son supra humanos que han cumplido sueños para muchos imposibles de alcanzar, que esa dama tan esquiva solo toca determinadas puertas de personas que en nada tienen relación con nuestra ciudad y menos con
nosotros. Puede decirse también, que hablar de este evento de talla mundial, es un tema frívolo relacionado con la farándula y el espectáculo en su mayor expresión.
Para sorpresa nuestra, esta vez fué diferente. La ventana del Vecino, según la traducción al español de The Neighbors Window, fué el cortometraje mejor en este año, según la Academia. Lo anterior pareciera tener mucha menos importancia de la que genera para la ciudad y para quienes conocen de cerca a quien fue el encargado de diseñar y realizar el poster, los carteles, los créditos y títulos del cortometraje: Sebastián Yepes Henao, el hijo menor de tres hermanos, con madre y padre luchadores como el promedio de la población colombiana, pero que se esforzaron por brindarles la educación basada en el amor, el acompañamiento permanente sobre todo de su madre y el respeto por el otro, cultivando en todos ellos la música, en especial la clásica, es por eso, que Sebastián desde niño mostró interés por tocar el violín, gusto que lo llevó a la Fundación Batuta y a trabajar en la Orquesta Sinfónica de Caldas. Luego de realizar su bachillerato en el Instituto Universitario, ingresó a estudiar diseño visual en la Universidad que lleva el nombre del Departamento, para posteriormente viajar a Boston, donde terminó la carrera en Massachusetts College of Art and desing y trabajó en Visual Desing Intern en Buildium como artista gráfico en Whole Foods Market en Jamaica Plain- Masachusetts. Actualmente trabaja en Creative Designer Intern en Primacy y en Graphic Desing en Richard Lewis Media Group en Watertown Massachusets, y también realizó el diseño del poster del cortometraje ganador, además está queriendo ser entrevistado por diferentes medios nacionales y locales, para dar a conocer a la ciudad y el país el significado de lo que está haciendo.

Sebastian posando dejando de lado su lámpara de Aladino.

Haciendo de pajecito, con su característica seriedad, la que aún conserva.

Un dia de niños en el parque Caldas, al lado izquierdo su mamá disfrazada de Coneja y sus amiguitos de infancia.
Fotos tomadas del archivo familiar.
Hoy la fama toca la puerta y ésta queda abierta para que Sebastián inicie sus pasos por la alfombra roja, acompañando desde el diseño a quienes caminan por ella, siendo el ser humano cálido, amoroso, tímido, enamorado de la vida, de su esposa, buen hijo, buen amigo y buen papá desde ya, pero que le verá su carita por primera vez a su hija en el mes de mayo.
Todos quienes estamos cerca de él, sus hermanos, papás, amigos, familia de sangre y familia de la vida nos sentimos muy orgullosos de ti, Sebas. En esencia gran parte de los seres humanos, sino todos, trabajamos siempre por que quienes amamos se sientan orgullosos de nuestro actuar y nuestro logros.
Piedramani, febrero 2020
Comments